¿Cómo se forman los huesos?
julio 27, 2016MASAJE DRENAJE LINFATICO
agosto 17, 2016
COMPRESAS PARA ALIVIAR EL DOLOR DE LAS ARTICULACIONES
Como bien sabemos, el dolor de las articulaciones proviene de la inflamación de las mismas y del endurecimiento de los músculos que se encuentran alrededor. Para combatir este dolor, nosotros queremos sugerirte la aplicación de frío y calor.
El calor rebaja los efectos de las tensiones musculares y de las articulaciones,
El frío es muy beneficioso contra la hinchazón. La clave está en aplicarlos en sesiones cortas (10-15 minutos) varias veces al día.
CALOR:
El calor actúa bloqueando la transmisión de las señales de dolor al cerebro, reduciendo el malestar, aumenta el flujo sanguíneo, por lo que los nutrientes de la sangre llegan fácilmente a las zonas lesionadas, reduce la rigidez y tiene un efecto relajarte.
Las formas más sencillas de aplicación de calor consisten en:
• Dejar caer agua caliente sobre la zona afectada.
• Calor local con bolsas de agua caliente o manta eléctrica que proporcionan un calor seco (unos 50º C), regulable y local. Se deben aplicar cada 10-15 minutos con descansos. Idóneo si te duelen las lumbares, tienes tortícolis o contracturas en la espalda.
• Almohadillas relajantes que al calentarse en el microondas, alivian la tensión y tonifican el sistema nervioso, lo que induce al sueño. Se pueden conseguir rellenas de distintas flores o semillas como lo son la lavanda y el mijo y para calentarlas se deben enrollar e introducir en el microondas durante 1½ minuto a temperatura mínima, o envolver en papel aluminio para calentar en horno común durante 10 minutos también a temperatura mínima.
• Sauna o baño turco que renuevan y ayudan a respirar mejor. El primero (70º C) es calor seco y elimina toxinas, relaja la espalda y regula la presión sanguínea. El segundo (50º C) es calor húmedo: acaba con las impurezas de la piel y mejora la capacidad respiratoria. Se deben acabar con una ducha fría y unos minutos de descanso.
FRÍO
El frío actúa mejorando el dolor y el espasmo muscular con un efecto analgésico. Produce vasoconstricción, lo que evita que la lesión se propague y disminuye la inflamación.
Las formas de aplicación más sencillas de frío son:
• Hielo (-10º C). Es un constrictor de los vasos sanguíneos. Ponte durante dos o tres días hielo, envuelto en una toalla o una bolsa especial, para reducir la llegada de sangre.
• Geles "efecto frío". Descongestionan, tonifican, alivian y refrescan. Además, favorecen el drenaje.
• Ducha fría (10-12º C). Estimula las defensas y aumenta los glóbulos blancos.
Uses el método que uses, te recomendamos:
· No apliques el frío o el calor más de 15 ó 20 minutos seguidos, utiliza intervalos de descanso de entre 5 y 10 minutos.
· Coloca siempre un trozo de tela o una toalla entre tu piel y la compresa caliente o fría.
· No uses pomadas de mentol con el calor, podrías quemarte.
Y como siempre nuestra recomendación más importante es: acudir a tu médico especialista no a todos les funcionan los mismos procedimientos y podrías empeorar la situación.
Tú salud en buenas manos....