Es posible lograr la curación de un tejido dañado mediante los efectos biológicos de la ozonoterapia sobre el organismo humano y lograr estímulos para la diferenciación y proliferación celular.
¿QUÉ SON LOS FACTORES DE CRECIMIENTO?
Los factores de crecimiento o GF (de growth factor) llamados también “factores tróficos” son un conjunto de sustancias, la mayoría de naturaleza proteica. Estas sustancias estimulan a otras células a que empiecen a crear una gran variedad de procesos tales como, la formación de tejido nuevo, cicatrización, reparación de tejidos, curación de huesos, piel, ligamentos, etc.
Los factores de crecimiento se pueden encontrar tanto en el plasma sanguíneo como en las plaquetas contenidos en los gránulos Alfa. Las plaquetas son las células sanguíneas que tienen como función detener el sangrado si se produce lesión vascular, pero también son fuente natural de factores de crecimiento y tienen la particularidad de liberar estas proteínas en el lugar exacto de la lesión.
Estos factores de crecimiento se unen únicamente a los receptores de la superficie de las células donde deben actuar y mediante su acción química son capaces de inducir o fomentar la reparación de los tejidos y reestructurar la matriz extracelular.
Entre los más importantes podemos destacar PDGF, TGF-β1, VEGF, FGF, EGF, Factor 4, Angiopoietinas y Endostatinas. Además el plasma posee HGF e IGF-1. También son sustancias de interés en la cascada de la reparación tisular la adenosina, histamina, serotonina y el calcio liberados de los gránulos densos. Todas estas moléculas pueden estimular la curación de un tejido dañado, mediante los procesos de angiogénesis, miogénesis, quimiotaxis, reclutamiento celular y estímulos para la diferenciación y proliferación celular o de la síntesis de la matriz extracelular.
¿EN QUÉ ESPECIALIDAES MÉDICAS SE APLICAN Y EN CUÁLES PATOLOGÍAS SON MAS EFECTIVAS ?
Estas técnicas se aplican en el campo de la medicina regenerativa, en las terapias alternativas traumatológicas y deportivas, especialidades donde mantienen una exhaustiva búsqueda de los tratamientos más novedosos, siendo acogida con gran expectativa para el tratamiento de múltiples patologías como son: condropatias, artrosis, lesiones musculares y tendinosas, lesiones de ligamentos de la rodilla u otras articulaciones, en la cicatrización de úlceras y heridas, consolidación ósea, implantes dentales, lesiones corneales y regeneración cutánea en trastornos estéticos.
Siendo muy utilizadas por su acción beneficiosa en el tratamiento de las lesiones deportivas como son las “condropatías del deportista” y en las consecuentes lesiones musculares u óseas, debido a que esta terapia, disminuye el dolor y aumenta la rapidez en su recuperación, haciendo posible que una lesión se cure incluso en la mitad de tiempo requerido, pues este método acelera el proceso de reparación de los tejidos implicados, con una mejor calidad de la cicatrización y regeneración de los tejidos dañados.